- Los árboles
- Junto con los grafos son estructuras de datos no lineales
- Superan las desventajas de las listas
- Sus elementos se pueden recorrer de distintas formas, no necesariamente uno detrás de otro
- Son muy útiles para la búsqueda y recuperación de información
- Estructura que organiza sus elementos formando jerarquías: PADRES E HIJOS
- Los hijos de un mismo padre se llaman: hermanos
- Todos los nodos tienen al menos un padre, menos la raíz: A
- Si no tienen hijos se llaman hoja : D, E, F y C
- Añadir o insertar elementos.
- Buscar o localizar elementos.
- Borrar elementos.
- Moverse a través del árbol.
- Recorrer el árbol completo.
Recorrido en pre-orden
En este tipo de recorrido se realiza cierta acción sobre el nodo actual y posteriormente se trata el subárbol izquierdo y cuando se haya concluido, el subárbol derecho. Otra forma para entender el recorrido con este metodo seria seguir el orden: nodo raiz, nodo izquierda, nodo derecha.
Recorrido en post-orden
En este caso se trata primero el subárbol izquierdo, después el derecho y por último el nodo actual. Otra forma para entender el recorrido con este metodo seria seguir el orden: nodo izquierda, nodo derecha, nodo raiz.
Recorrido en in-orden
En este caso se trata primero el subárbol izquierdo, después el nodo actual y por último el subárbol derecho. Otra forma para entender el recorrido con este metodo seria seguir el orden: nodo izquierda,nodo raiz,nodo derecha
Fuentes
http://c.conclase.net/edd/?cap=006
http://grafos-arboles.galeon.com/
http://blog.unab.cl/maxbecerrabustamante/arboles/
http://www.ucema.edu.ar/~rst/Algoritmos_y_Estructura_de_Datos/Teoria/5._Arboles_binarios.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario